- Shamsud-Din Jabbar, un exmilitar de Texas, fue identificado como el autor del ataque en Nueva Orleans durante el Año Nuevo. Usó una camioneta como arma mortal, dejando 15 muertos y más de 30 heridos. Conoce los detalles del caso que apunta a un acto terrorista.

Nueva Orleans se vistió de luto tras un atentado que dejó al menos 15 muertos y más de 30 heridos durante las celebraciones de Año Nuevo. El autor del ataque, Shamsud-Din Jabbar, atropelló a la multitud en el Barrio Francés con una camioneta eléctrica Ford F-150 alquilada, según confirmaron las autoridades. Jabbar, de 42 años y ciudadano estadounidense, llevaba también armas de fuego, explosivos y una bandera del Estado Islámico (ISIS), lo que respalda la tesis de un acto terrorista.
[TE PUEDE INTERESAR: Leo Dan, ícono de la música romántica, falleció a los 82 años dejando un legado inolvidable]
“El FBI está trabajando para determinar las posibles asociaciones y afiliaciones del sujeto con organizaciones terroristas”, declaró la agencia en un comunicado. Alethea Duncan, agente especial adjunta del FBI en Nueva Orleans, agregó: “No creemos que sea el único responsable. Estamos investigando enérgicamente todas las pistas”. Las autoridades instantáneas a quienes tuvieron contacto con Jabbar en las últimas 72 horas para colaborar con la investigación.
Un complejo histórico del autor del ataque
Shamsud-Din Jabbar sirvió en el ejército estadounidense entre 2007 y 2015, desempeñándose como especialista en tecnología y recursos humanos. Fue destinado a Afganistán y condecorado por su buen desempeño. Sin embargo, según registros judiciales y relaciones de conocidos, Jabbar se enfrentó a problemas financieros y una radicalización en los últimos años. En 2022, describió deudas importantes y tensiones relacionadas con su proceso de divorcio.
El presidente electo Donald Trump emitió un mensaje en su red social Truth, lamentando las pérdidas y criticando el sistema migratorio. “Nuestros corazones están con todas las víctimas inocentes. La Administración Trump apoyará plenamente a la ciudad de Nueva Orleans en su recuperación de este acto de pura maldad”, escribió. Sin embargo, su insinuación inicial de que el autor era un extranjero fue desmentida cuando se confirmó la ciudadanía estadounidense de Jabbar.
Impacto mediático y desinformación
Medios como Fox News alimentaron especulaciones sobre el ataque, afirmando que la camioneta cruzó la frontera desde México, aunque luego corrigieron esta información. Las redes sociales amplificaron la falsa narrativa, generando confusión en las primeras horas tras el atentado. Este episodio subraya los retos de combatir la desinformación en casos de crisis.
A medida que avanzan las investigaciones, la comunidad de Nueva Orleans busca sanar tras este trágico evento. El Barrio Francés, conocido por su vibrante vida cultural, se ha convertido en el epicentro del duelo y la resiliencia, mientras las autoridades locales trabajan para garantizar la seguridad y prevenir futuros ataques.