Paul Gutiérrez Ticona congresista perteneciente al Bloque Magisterial afirmó que el controvertido proyecto de ley que presentó el 25 de julio con la intención de modificar el Código Civil e incorporar causales para la «exoneración automática» de pensión de alimentos destinada a hijos mayores de edad.

La mencionada iniciativa legislativa generó que varios medios de comunicación deslizaran que el parlamentario apurimeño en tres ocasiones, pretendió exonerarse de pagar la pensión alimenticia a su hija Linethe Angela Gutiérrez Moreano.

Por su parte, Gutiérrez Ticona ha negado que el polémico proyecto de ley que presentó tenga carácter personal buscando beneficio propio, debido a que su proceso tiene «calidad de cosa juzgada».

«Este proyecto de ley no es con nombre propio ni mucho menos me beneficia. Las leyes en materia civil no son retroactivas y (eso) se puntualiza en la segunda disposición complementaria de mi proyecto donde claramente se explica que (en) los procesos de alimentos con sentencia en calidad de cosa juzgada está garantizada su ejecución. El tema de la pensión de alimentos que yo vengo percibiendo a mi hija, ya prácticamente ciudadana, y a los otros casos se van a continuar dando», resaltó.

Lo que no aclaró, es que en la segunda disposición complementaria a la que alude el congresista se afirma que «excepcionalmente, en los procesos de alimentos con calidad de cosa juzgada, en donde el alimentista cuente con más de 28 años de edad, se dispondrá la exoneración automática de la pensión de alimentos a fin de disponer la descarga procesal».